Contenidos

Depósito de ponencias, discusiones y ocurrencias de un grupo de profesores cosmopolitas en Jaén, unidos desde 2004 por el cultivo de la filosofía y la amistad, e interesados por la renovación de la educación y la tradición hispánica de pensamiento.

viernes, 22 de mayo de 2015

FEMINISMO DIVERGENTE



Martín nos habló con originalidad de los derechos humanos, enfrentando en particular tabla los casos.
Salió el tema de la mujer y como anillo al dedo viene esta entrevista de Prado Esteban, que se ha dedicado a investigar la historia de las mujeres españolas. Una investigación del feminismo asociada a la investigación sobre la evolución del derecho de familia en España. El Estado, o más generalmente, el poder ha ido socavando las instituciones de solidaridad en las que nacemos.

Prado conoce los libros escritos sobre la guerra de los sexos, una guerra que no conviene ni a hombres ni a mujeres. El enfrentamiento de hombres contra mujeres como estrategia del poder para debilitar la sociedad. Guerra al que el femenismo oficial parece hacer el caldo gordo, voluntaria o involuntariamente.
Defiende que estamos perdiendo parte de nuestras raíces, por ejemplo, cada vez hay menos partos naturales y asistimos a un alarmismo por la superpoblación humana, cuando la natalidad desciende.
Además una sociedad de derechos le parece una sociedad de esclavos. Sólo las obligaciones nos hacen libres porque somos dueño de nuestras iniciativas.

domingo, 15 de marzo de 2015

CARLOS DÍAZ, ENTRE ANARQUISMO Y CRISTIANISMO



Carlos Díaz, representante del personalismo en España lleva su filosofía al enfrentamiento al "desorden establecido". Autor prolífico con más de 200 libros de diferente extensión, es un ejemplo de filósofo comprometido, no un mero teórico, como denuncia abundantemente Onfray en los pensadores actuales y es fácil comprender porqué.
El yo sin el tú es la locura, dice Díaz.

viernes, 6 de marzo de 2015

JEAN LUC MÉLENCHON

Lo último que se me podía haber ocurrido era relacionar el apellido del político francés Jean Luc Mélenchon, ahora parlamentario europeo, que fue en tiempos ministro en el gobierno socialista de Lionel Jospin y fundador del "Front de Gauche", con Jaén.

sábado, 28 de febrero de 2015

DESCARTES A CAMARA LENTA

 No se me ocurría una propuesta para mi participación en el Mochuelo de este año, y Amelia me sugirió grabar una clase de comentario de texto.
 Ha sido toda una experiencia registrar la clase y luego difundirla. No voy a borrarla como se me aconsejó, viendo mi susto por la propuesta.

jueves, 26 de febrero de 2015

EL MITO DE LA TABERNA

"El mito de la taberna" es una versión del famoso mito platónico realizada por alumnos de segundo de bachillerato del curso 2014-15 del IES Sierra Mágina de Mancha Real.

El guión del mito ha sido íntegramente escrito por los alumnos, sin intervención de profesor alguno. La iniciativa, la producción, el escenario, estuvieron en manos de los propios actores. Sólo pidieron a la profe de filosofía con bastante antelación que hablara del mito en los demás cursos, para facilitar a los alumnos de primero de bachiller y de cuarto  de ESO la comprensión de lo que iban a representar. Así se hizo, en todos esos cursos se leyó y explicó el mito de la caverna en clase.

Este mito de la taberna fue representado en la casa de la cultura con motivo del tradicional festival que realizan todos los años los alumnos en honor del patrón Santo Tomás.

domingo, 15 de febrero de 2015

TALLER SOBRE CONCEPTOS TRASCENDENTALES

Oscar Brenifier ha estado en Madrid recientemente. Este es uno de los talleres que dirigió sobre los conceptos trascendentales. Primero da sus definiciones y luego empieza con las molestas preguntas, y los molestos problemas que dan lugar a la reflexión y a la discusión infnita.

En el anterior post las seguidoras de Simone Weil arremetían contra el mundo moderno y la Ilustración. Pero la verdad es que el desarrollo de las técnicas y la era digital subsiguiente con raíces en ese mundo moderno que venera la ciencia, tiene estas cosas buenas. Sin movernos de nuestra ciudad, podemos disfrutar de tantas y variadas experiencias filosóficas de boca de sus protagonistas.



sábado, 14 de febrero de 2015

SIMONE WEIL, FILOSOFIA PARA TIEMPOS DIFICILES

Prado Esteban y Mailer Mattié exponen en esta conferencia la vida flosófica e "iluminadora" de Simone Weil que tanto nos sorprende de entrada y tanto nos puede enseñar. Simone recogió lo mejor de la cultura occidental que lamentablemente vamos perdiendo.
Una filósofa que destacó por su "vida filosófica" y comprometida con la búsqueda de la verdad.
No decepciona escuchar todo lo que Prado Esteban expone de las lecciones de Simone para nosotros, ciudadanos del 2015.