Contenidos

Depósito de ponencias, discusiones y ocurrencias de un grupo de profesores cosmopolitas en Jaén, unidos desde 2004 por el cultivo de la filosofía y la amistad, e interesados por la renovación de la educación y la tradición hispánica de pensamiento.

jueves, 30 de junio de 2022

SECULARIZACIÓN

 Iglesia convertida en cafetería y librería (Maastricht)

 

En filosofía la secularización es un proceso de emancipación

 Que la religión está perdiendo influencia en Alemania se demuestra por  que ya es menos de la mitad de la población la que se adscribe  a una de las dos principales iglesias cristianas. Este proceso social tiene múltiples facetas y desde la Ilustración va acompañado por un discurso filosófico. Andreas Becke se fijó en los pensadores más importantes involucrados en este debate y resumió sus posiciones en su libro "El discurso filosófico de la secularización". Entrevista con el autor sobre el mito de que todo el mundo era religioso en el pasado, el supuesto retorno de la religión y la sociedad post-secular.

miércoles, 22 de junio de 2022

APROVECHANDO LA INFLACIÓN

 Nada filosófico pero los precios suben que es  un gusto, aquí nadie protesta, incluso se va a votar

como si tal cosa sin pedir explicaciones...Ya va a ser prohibitivo estar a unos pocos demasiados km del instituto, alguien se está forrando a nuestra costa.

Crecientes desequilibrios en el tejido económico y social. Las empresas desvían las ganancias a los bolsillos de sus directores ejecutivos y accionistas. Los ciudadanos se quedan atrás. 

Robert Reich

Comentario de Robert Reich, Professor of Public Policy an der University of California, Berkeley, autor de "The Common Good" (2019).

La inflación es una tapadera que las corporaciones usan para sacarle más dinero. Pero como explicaré, hay cinco cosas que podemos hacer para contraatacar.

lunes, 13 de junio de 2022

GRIS SOBRE GRIS

 Pensando en gris: Entrevista a Peter Sloterdijk  sobre su teoría del color

Peter Sloterdijk es uno de los filósofos más leídos de nuestro tiempo. En su nuevo libro, ensaya una "teoría del color", el gris, "el no color". Entrevista con Olaf Scholz para Bayerische Rundfunk.

 

lunes, 6 de junio de 2022

IDEOLOGÍA

 Aunque es un libro antiguo lo acabo de leer, y me ha aportado en su analisis de la ideologia, del amor a las "mentiras cómodas" que tenemos los seres humanos, la distancia entre lo que se dice y lo que se hace y los engaños en los que particularmente los así llamados intelectuales son propensos a caer cuando "agarran" el micro o se hacen los indispensables en las tertulias radiofónicas o televisivas.

sábado, 21 de mayo de 2022

BIÓN DE BORÍSTENES Y LA DIATRIBA

 

Cabeza de bronce de Anticitera.
Algunos piensan que pueda ser retrato de Bión.

A Lycofrán,(Francisco J. Fernández) que motivó esta entrada,
 deseando final feliz para su colección de artículos y diatribas. 


Vida de Bión 

Bión de Borístenes nació en la colonia griega de Olbia en la Escitia, junto al estuario del río Borístenes, que es el Dniéper que pasa por Ucrania (¡qué casualidad!) y desemboca en al Mar Negro. Según Diógenes Laercio (Vidas de los filósofos ilustres, IV) confesó al rey Antígono que había sido hijo de una prostituta y de un liberto especiero y arruinado. Toda la familia fue vendida junto con la casa. A él, que era joven y gracioso, le compró un maestro de retórica, que le dejó al morir sus bienes. Bión quemó los escritos de su amo, recogió lo que pudo y marchó a Atenas para dedicarse a la filosofía… “De esta gente me precio, y de esta sangre”, dijo a Antígono.

miércoles, 18 de mayo de 2022

FRENTE A LOS VALORES NEOLIBERALES

 Siguiendo con la reflexión sobre valores neoliberales en los que consciente o inconscientemente estamos viviendo y se pretenden implementar como doxa insuperable, un comentario de Bernd Murawski :

 No solo en las sociedades tradicionales, sino también en el Occidente más emancipado, existe una creciente resistencia a la comprensión neoliberal de los valores. Es cierto que el rumbo actual de la política económica es aceptado por la mayoría de los ciudadanos ante su limitada capacidad de juicio, algo de lo que la izquierda tiene parte de culpa por falta de "pedagogía".

domingo, 15 de mayo de 2022

VALORES NEOLIBERALES

Cómo el neoliberalismo impregna nuestra vida cotidiana

 Cuando la izquierda política dice defender los valores occidentales pasa por alto el contenido neoliberal de dichos valores. Por lo que no está claro quién es un aliado político de la izquierda y quién un opositor.

Y de todas formas la llamada izquierda, tanto en Francia (Mitterrand) como en España (Felipe González) son responsables de haber implementado una política económica neoliberal, que entre otras cosas, consistió en el desmantelamiento de grandes industrias en las zonas más dinámicas de ambos países, capitalismo globalista obliga, así como en las privatizaciones de empresas de titularidad estatal. Ejemplo Telefónica en España, Eléctricas en Francia.