Contenidos

Depósito de ponencias, discusiones y ocurrencias de un grupo de profesores cosmopolitas en Jaén, unidos desde 2004 por el cultivo de la filosofía y la amistad, e interesados por la renovación de la educación y la tradición hispánica de pensamiento.

miércoles, 30 de junio de 2021

"GENIO" DE AGAMBEN

 Está en su libro "Profanaciones" de 2005. Lo pongo aquí porque votaría para que se le atribuyera este sustantivo al filósofo italiano, ha sido el único que ha visto claro y se expresó sin ambages desde el minuto uno. Otros quizás también lo "vieron" pero prefirieron callar, pues la presión es intensísima. Brutal. Al menos en el país desde el que escribo sólo se escucha una sola voz:

Los latinos llamaban Genius al dios al que viene confiada la tutela de cada hombre en el momento de su nacimiento. La etimología es transparente y todavía es visible en nuestra lengua en la proximidad entre genio y generar o engendrar. Por otra parte, el hecho de que Genius estuviera relacionado con el engendramiento se hace evidente cuando vemos que, para los latinos, el objeto "genial" por excelencia era la cama: genialis lectus, porque en él se lleva a cabo el acto del engendramiento.

viernes, 25 de junio de 2021

LA GLOBALIZACIÓN HOY

 

Síntesis :

    Las grandes farmacéuticas y los principales medios de comunicación (Big Media) son propiedad en gran parte de dos empresas de gestión de activos: BlackRock y Vanguard.

    sábado, 12 de junio de 2021

    MI LUCHA: Polémica

     Por Khider Mesloub.

     

    Proyecto repetidamente pospuesto debido a las controversias suscitadas sobre la utilidad educativa y política de su reedición, la editorial Fayard acaba de anunciar la publicación el 2 de junio de Mein Kampf ("Mi combate"), el libro político y autobiográfico de Adolf Hitler.

    Desde el anuncio de su reaparición en 2016, cuando pasó a ser de dominio público, Mein Kampf ha seguido siendo objeto de noticia y controversia

    miércoles, 9 de junio de 2021

    MENGELE ESTÁ DE MODA

    Sobre el libro: G. Marwell: "Mengele. Biografía de un asesino en masa", Theiss 2021. 428 págs., 28 euros.

    Claus-Jürgen Göpfert
    El historiador estadounidense David G. Marwell describe la vida banal y asesina del médico de los campos, Josef Mengele.

    viernes, 28 de mayo de 2021

    GUERRAS

     

      Un nuevo tipo de guerra...  guerra sanitaria que oculta una guerra comercial



    6.1.2021


    Este artículo está disponible en la revista web: http://www.les7duquebec.net

    Por Robert Bibeau

    A pesar del contexto global de crisis sanitaria y económica (colapso del PIB del 5 al 15% en varios países occidentales), la bolsa terminó el año con un nivel récord. Por ejemplo, a finales de 2020, el índice CAC40 (Francia) está en su nivel más alto desde febrero de 2020, es decir, antes de la crisis plandémica. El economista Jean-Marc Sylvestre hace un balance de la situación y da explicaciones sobre esta “resiliencia” de los mercados financieros (sic).  Entrevista al experto:    

    domingo, 9 de mayo de 2021

    CHOMSKY, FABRICACIÓN DEL CONSENSO

    Documental que ya tiene unos años, pero que resulta muy útil para comprender el mundo en que vivimos. El famoso lingüista Noam Chomsky se lanzó en los 60 al estudio y análisis de la política norteamericana en el mundo y la información oficial sobre ella. El panorama era y es sombrío. 

    domingo, 2 de mayo de 2021

    REPUBLICANISMO

     Extracto de un interesante libro que no me ha gustado en todas sus partes por igual: Sobrevivir al naufragio, El sentido de la política (2020) de Félix Ovejero (1957). Intuía que el republicanismo era algo más serio que pretender que en el futuro no nos gobierne Leonor. Con independencia de ese hecho, ¿se puede razonar con independencia de una casa real en la jefatura del Estado por voluntad dictatorial? a lo mejor no. Estamos construyendo castillos en el aire.

    Algo contra lo que Ovejero se manifiesta a menudo en esta obra. Es interesante, aún siendo un recogido de escritos anteriores, si alguien quiere leer una reflexión bien hecha sobre la relación entre la teoría política y la realidad política es su libro. incluso no compartiendo todas las opiniones, hay que reconocer que se "lo ha currado".