Contenidos

Depósito de ponencias, discusiones y ocurrencias de un grupo de profesores cosmopolitas en Jaén, unidos desde 2004 por el cultivo de la filosofía y la amistad, e interesados por la renovación de la educación y la tradición hispánica de pensamiento.

sábado, 15 de febrero de 2020

COLAPSOLOGÍA











Comparando apocalípticos


13 de febrero de 2020


¿Es Francia  un país particularmente vulnerable? Estudio de las tendencias en la derecha y la izquierda en 5 países con respecto a un
inminente colapso de la sociedad.

¿Cómo se comportarían las sociedades tras un colapso? Si siguen un principio de solidaridad, se mantendrían unidas, lo mismo que suele suceder en situaciones excepcionales como puede ser el desbordamiento de un río y la posterior inundación, pero si entra en juego un elemento social darwinista, entonces cada uno se ocuparía primero de sí y solo sobrevivirían los  más fuertes.

lunes, 10 de febrero de 2020

SALVAR LA DEMOCRACIA

Roger McNamee fue un "ángel" inversor y asesor de Mark Zuckerberg. La influencia de Facebook en las elecciones estadounidenses de 2016 provocó que ciertos  analistas e inversores estadounidenses cayeran del caballo y pasaran de Saulo a Pablo. Tras su intervención, que cayó en oídos sordos, en la que sugería que había "que hacer algo" para evitar consecuencias políticas de lo que se transmite en esa red social, McNamee se ha convertido en enemigo  de las redes sociales. En su libro "Zucked" (en alemán "El peligro de Facebook", Plassen-Verlag) McNamee describe su trayectoria en relación a quien fuera  alumno suyo.

miércoles, 5 de febrero de 2020

AUTOENGAÑO CIUDADANO

El experto medioambiental Rainer Grießhammer asegura que no basta separar la basura, usar bombillas Led, comprar bio para ser un "cuidador" del entorno. En esta entrevista aclara en qué cosas pueden los ciudadanos disminuir realmente las emisiones venenosas y en qué aspectos han de apretar tuercas los políticos de modo urgente si queremos evitar la catástrofe climática.  

Profesor Grießhammer, en su nuevo libro sobre la crisis climática asegura que es urgente "cambiar la política y la vida". ¿No es suficiente cambiar la política? Las llamadas a que los particulares vivan de modo acorde con el entorno y el clima parece que no han servido de mucho. A pesar de los Viernes  for Future siguen disparadas las ventas de 4x4 y seguimos usando el avión con la misma frecuencia.

domingo, 2 de febrero de 2020

¿QUIÉN TEME A JUDITH BUTLER?

Si creyéramos a los grupos más conservadores en especial dentro de la Iglesia no hay nada más amenazador para la civilización occidental que los Estudios de Género.
En Hungría el gobierno de derecha ha prohibido dichos estudios en las universidades, el obispo polaco Marek Jedraszewski declara que "el género es la gran amenaza para nuestra libertad, peor que el comunismo", el político de Vox  Francisco Serrano ha acuñado la expresión "Yihadismo de género". ¿De dónde procede el miedo a los Estudios de Género?

domingo, 19 de enero de 2020

LA VERDAD DESNUDA

miércoles, 15 de enero de 2020

UN NUEVO ARISTÓTELES


Kurt Gödel fue el lógico más importante de los tiempos modernos. Hoy tenemos las pruebas de  que también fue filósofo. Entrevista a Eva-Maria Engelen, la editora de sus cuadernos.


Sra. Engelen, Kurt Gödel es famoso por la prueba  del  teorema de incompletitud realizado en 1931, según el  cual en matemáticas hay proposiciones no demostrables matemáticamente que son verdaderas. Además dejó 15 cuadernos con preguntas filosóficas que usted ha editado y cuyo primer volumen "Filosofía I Maximen O" fue publicado recientemente por de Gruyter. ¿Fue Gödel  filósofo además de matemático?

miércoles, 8 de enero de 2020

PAYASOS GLOBALES


Vivimos en la era de los políticos payasos. Sin nombrar los de aquí.

Curioso, simple, serio y extremadamente peligroso: para deshacernos de los políticos payasos, tenemos que entender lo que representa el payaso.  

 Torsten Körner, crítico de televisión, periodista, documentalista y escritor.
 

El tonto se toma la libertad de plantear todas las objeciones y contradicciones, su risa es rebelión. Incluso donde la resistencia parece imposible porque el poder de los oponentes es abrumador, el payaso da patadas en la espinilla del Goliat. Durante milenios y en todas las culturas, se ha convertido en una figura del gran teatro mundial: como un Hermes mensajero travieso de los dioses  o el héroe cultural Prometeo, como un tonto de la Edad Media, Till Eulenspiegel, los tontos de Shakespeare, los Hermanos Marx o Charlie Chaplin, Tramp: el payaso es una constante antropológica.